jueves, julio 26, 2007
Curiosidades
domingo, julio 22, 2007
Chester
Han pasado ya unos cuantos días desde aquella excursión, pero por falta de tiempo y para que engañarnos... un poco de vagueria... iré escribiendo todos los sucesos de este viaje por Inglaterra en los próximos dias.

El fin de semana pasado aprovechando que hizo muy buen tiempo y que no teniamos nada mejor que hacer, decidimos irnos de excursión a Chester.

Chester es un pueblecito muy cercano a Wrexham (lugar en el que me encuentro). Es un pueblo con mucho interes cultural, ya que mantiene un estilo medieval de hace muchos años e incluso tiene varias ruinas romanas distribuidas por la ciudad.

El medio de transporte para llegar es el tren. Las estaciones de tren en estos pueblos son como las clasicas de las peliculas, con sus tejaditos de madera y muchos colores. El frio del metal que se observa en las estaciones de Madrid no tienen nada que ver con la de estos pueblecitos.
El tren es muy curioso, ya que en lugar de aprovechar el sitio para poner asientos, prefieren poner mesitas, con lo que viajas a modo de AVE, mirando a los de enfrente y curiosamente, cada cierto tiempo, teniendo la visita del "azafato" que te viene con un carrito igual que el de los aviones, ofreciendote chocolatinas, bebidas, etc.
Delante de nosotros nos toco un par de ingleses con cara de asesinos. Estos vestian con camisas ajustadas marcando la musculatura y mostrando sus tatuajes que asomaban por todas las aperturas de la ropa. Ellos no dejaban de mirarnos.

Nada mas llegar a la estacion de Chester decidimos salir corriendo por si las moscas.
En la estacion todo el mundo vestia de gala. No sabiamos muy bien si se trataba de una macroboda o si aqui celebraban la nochevieja con anticipacion... "ya que amanece mas temprano quizas el tiempo pasa mas deprisa".

Resulto que habiamos venido justo el dia en el que se celebraba una corrida de caballos. Estas son basicamente igual que como las conocemos en las peliculas. Hay una grada en la que se sienta la gente con sus monoculos, prismaticos y todo tipo de artilujios telescopicos, con los que apreciar la carrera.
Por otra parte, esta la zona de la plebe, donde se ponen todos los que no se pueden permitir estar en las gradas. Esta es la mejor parte sin duda.
Chiringuitos de fritanga y puestos de cerveza a tutiplen, y como no... las maquinitas de apuestas. Estas se basan en una maquina similar a una tragaperras, donde eliges el caballo ganador, echas la moneditas y te saca tu ticket.

Lo mas curioso de las carreras de caballo es sin duda alguna la gente. Debido a que en Gales no ha dejado de llover desde el dia en que llegamos, el cesped se convierte en barro, y los ingleses sin pararse a pensarlo, prefieren tumbarse con sus trajes de gala en él... el resultado os lo podeis imaginar.

Volviendo al ambito cultural, el pueblo tiene muchas cosas interesantes que ver, pero el mejor modo de verlo es seguir la ruta del "muro". Esta se basa en una antigua muralla que protegia la ciudad, que la "cerca" desde fuera. Toda la muralla pasa por los lugares mas caracteristicos y vas siguiendo unos carteles explicativos. Sin duda alguna, merece mucho la pena hacer dicha ruta.

En medio del camino llegamos al primer de los puentes. A lo largo de toda la muralla, vas siguiendo el camino de un rio importante (no recuerdo el nombre) y como no, pasas por encima de muchas carreteras. En una de ellas nos paramos a observar el percal y decidimos nombrar a dicho puente como "Les´Cupité", podeis haceros una idea del porque...

Mas adelante, y pasados varios jardines en los que nos encontramos un par de ardillas, llegamos a la zona de la carrera de caballos y a un nuevo puente. Aquel puente fue nombrado como "Le´scoté". Decidimos pararnos cosa de media hora porque aquello... sin duda alguna... marcaria un antes y un despues en nuestras vidas... "oh... dios... mio...".
Entre toda la cabalgata de gente que paso por debajo de aquel puente, queda resaltar a las mujeres... las cuales contra mas grande y ridiculo fuese su sombrero, mas guapas se sentian... "estos ingleses estan locos".

-¿Cosas que ver en el pueblo?-... ademas de la visita por todo el muro y la corrida de caballos, no hay que parderse la catedral... la tipica catedral con muchas torres puntiagudas y salientes afilados teñidos de negro... podiamos sentirnos como William Wallace esperando a que saliesen los arqueros desde las torres.
Al entrar y sobrevivir ante los encantos de una monja que queria reconvertirnos a la secta de los "capuchas rojas", pudimos entrar en la catedral y comprobar que en Inglaterra aprovechan la minima para sacar dinero... con lo que... ¿que mejor modo que hacer un restaurante dentro de la catedral?. Espectacular.

Escrito por javi a las 5:07 p. m. - Ver comentarios

lunes, julio 16, 2007
El día a día
Los días van pasando a una velocidad imparable... llevamos ya casi 20 días en este pais y parece que llegamos ayer mismo.
Aquí ya somos todos conocidos, todos nos saludamos y siempre nos paramos a charlar -¿Que tal tu madre?-, -pues ahi va tirandillo... me echa de menos-. Nuestra casa querida... ahora es cuando nos damos cuenta de la suerte que tenemos de vivir en un pais donde existe el verano. Aqui no deja de llover.

Cada dia celebramos una fiesta con el nombre del momento, la fiesta inglesa, la fiesta francesa, la fiesta de la espuma, la fiesta del porque si, la fiesta española... esta noche toca la fiesta del lunes... basicamente se basa en lo mismo que las anteriores pero se celebra un lunes.

La anterior se celebro en el "Liquid", lugar en el cual se celebro el acontecimiento de la fiesta de la espuma, y en el cual comenzamos a conocer gente nueva.
-!Neirbor, neirbor¡-, mi vecino que comenzaba a llamarme para ir a pedir a la barra.
-Mira a esta que tengo detras de mi, me esta mirando de arriba a abajo, esa quiere tema conmigo seguro-. Mientra yo sonreia y miraba fijamente a la amiga que parecia estar al loro de la conversacion.
-Pues yo creo que te estan entendiendo-. Cuando alguien me da un golpecito en la espalda. -!Hola¡-. "Coño, si es española". -Esto... !Hola¡, ¿tu quien eres?-.

Lo que es la vida, una chica que habia terminado de estudiar turismo y que habia decidido mudarse a este pueblecito a vivir para aprender ingles se encuentra con un par de españoles. Despues de besos y abrazos y conversaciones insulsas del estilo a "¿De donde eres?, ¿a que te dedicas?, ¿cuanto tiempo llevas aqui?", volvio a llegar el momento de "me meo".

En posts anteriores ya explique el funcionamiento de dicho momento; le encasquetas tu cubata a la persona de mayor confianza del lugar -oye tu mismo, coge mi cubata que me meo-, y te vas al baño.
Como sabia que el sudafricano estaba esperandome a que terminara, una vez habia terminado, sali corriendo señalando detras de el -!Fire, fire¡- y aproveche a correr fuera donde mi cubata y la chiquita me esperaban.

Entre baile y baile, una inglesa 3 o 4 veces mas grande que yo, se me acerco y de un culetazo me mando al centro de la pista, donde un grupito de inglesas comenzaron a gritar. El chillido de las inglesas se asemeja mucho al de un conejo en celo o al de un ratón cuando le tiras del rabo. Entre que iba medio borracho y que no entendí el porque del grito, me asome a ver si es que algo asomaba por donde no deviese y al comprobar que todo estaba en orden, me di cuenta de que los chillidos eran algun tipo de comunicacion, semejante a los silvidos de los canarios, pero entre mujeres inglesas, que queria decir algo como "han puesto La Macarena".

-Are you spanish?-. -Sure-, mientras agarraba mi cerveza y perdia mi mirada entre sus curvas. -How do you dance it?-.
Mas de 15 años escuchando la maldita canción y el único momento de mi vida en el que la tia mas buena de un bar me dice que si se bailarla no tengo ni idea ni de como empezar.
-Yeah-. Realizo el mejor de mis bailes, moviendome de lado a lado al estilo freestyler dando palmas, mientras la tia con cara de asco hace un gesto con el pelo y se da la vuelta.
Habia dejado todo mi orgullo por los suelos, pero... daba igual, me di la vuelta y segui a mi ritmo por el bar.

A las dos comenzaron a cerrar el garito y tuvimos que volver, no sin antes cantar el "Alcohool, alcohool" y vacilar un poco a la gente.


-!Chayanneee, Chayanne...!-. Me doy la vuelta y veo que me llaman a mi.
-Hazte una foto con nosotras Chayanne del Studient Village (Studient Village es mi residencia)-, flipando en colores, la rodeo por la cintura y comienza el reportaje grafico. Sonrisa por aqui, sonrisa por alla, jiji jaja.
-Eres clavadito a Chayanne-. Sera en el blanco del culo, porque ni en el de los ojos... -me lo tomare como un alago-, que remedio.

A la mañana siguiente y saltando una resaca ya de costumbre, nos dirigimos a Chester. Pero eso... es otra historia...

Escrito por javi a las 3:07 p. m. - Ver comentarios

lunes, julio 09, 2007
San Fermines
Como viene siendo típico en España... año tras año se produce en la provincia de Navarra las ya bien conocidas fiestas de San Fermines.

-¿En que consisten?-. Pues básicamente estos son los principales puntos para unas buenas fiestas de San Fermín.

1º Todo el mundo se viste de blanco y se planta un pañuelo rojo al cuello.
2º Gente de todo el mundo se reune en las calles de Pamplona esperando al chupinazo.
3º "El chupinazo". Se trata del momento en el que tras haber soltado un pregón de bienvenida a las fiestas, se lanza un gran petardo que da comienzo a dicho evento.
4º Mucho alcohol y mucha fiesta en el cuerpo día tras día.
5º Los encierros. Estos se basan en cercar las calles haciendo un camino por el cual se sueltan los famosos toros, mientras los "mozos" les persiguen hasta la plaza de toros.

Como aquí todos nos sentimos muy españoles, pensamos que sería una buena idea hacer una réplica de los San Fermines, el mismo 7 de julio como apoyo a todo el mundo que estaba en Pamplona ese día.

Después de las copas y cervezas rutinarias en el "Studient Union" (Pub de la universidad), nos dirigimos a mi bloque, donde se daría el pregón.
Españoles, franceses, chinos, rusos y algún que otro alemán, nos reunimos bajo la ventana esperando al portavoz.
Al terminar el pregón entre muchos canticos y risas, se dió el chupinazo. Como no nos fué posible pasar polvora por la aduana, tuvimos que improvisar, así que con la explosión de una bolsa de basura hinchada, dimos el comienzo a dichas fiestas.

Nada mas explotar la bolsa, nuestro pregonero, sale corriendo con un carro de la compra convertido en toro corriendo por la calle, y todo el mundo detrás con los periodicos apaleandolo y toreandolo...

-The spanish people is crazy...-. La mítica frase que se escuchaba en todas las bocas extranjeras... mientras que los guardias del lugar observaban boquiabiertos sin saber muy bien que ocurria...

Por desgracia pensaron que estabamos peleandonos y cuando vino la policia tuvimos que dejar la fiesta...

Aqui teneis el reportaje gráfico grabado por nuestro camara dicharachero Sergio (no le culpeis... grababa con un movil y no dejaba de correr y de soltar ese grito que marcaría un antes y un después... "ahhhhh").



Escrito por javi a las 10:28 a. m. - Ver comentarios

viernes, julio 06, 2007
Adaptación
Con el paso de los días parece que las cosas van cogiendo su rumbo apropiado y comenzamos a acostumbrarnos a este lugar.

Tras muchas disputas con la recepcionista de la biblioteca -si si, es como un hotel-, consegui hacerme amigos de ellos y por medio de mi simpatia y alegria consegui un cambio de residencia. Por lo tanto ahora ando en el centro del fiestorro, rodeado de mis amigos y para que negarnos, como el relaciones publicas de la zona ya que conozco a las dos residencias.

Los días aqui pasan volando sin hacer realmente mucha cosa. Tenemos clases por la mañana (de 9 a 12), una horita para comer y vuelta a clase. Debido a que nos pasamos despiertos mas de 15 horas al dia, solemos hacer turnos para que alguien nos firme en el papel cada vez que queremos quedarnos durmiendo. Resulta un poco canteo el que te pases 5 minutos con la hoja y que cada dia tu firma sea distinta... pero... dudo mucho de que lo miren.

Respecto al cachondeo aqui... que os voy a contar que no os imagineis... esto es la risa. sobre las 10 mas o menos mi amigo Luis y yo terminamos de cenar, nos tomamos un heladito y una cerveza y nos ponemos en marcha.
En la cocina de nuestro compañero Javi comienza cada dia la noche. Nos reunimos todos y despues de verles cenar, comienzan las copas.

"¡Tia buena!", son las dos palabras que produjeron el momento crucial. Me asome a la ventana para ver que sucedia cuando diviso a una morena intentando abrir la puerta de su portal. Debido a que aqui es costumbre lanzar las llaves por la ventana para que los que vienen abran y puedan entrar, y estos no suelen tener muchos reflejos, las llaves estan un poco retorcidas y no entran bien, con lo que la chica era incapaz de abrir su puerta.
Un chico de unos 20 años, aprovechaba el momento para gritarle todo tipo de burradas desde la ventana de arriba, cuando un amigo suyo se asomo por otra ventana.

Al verles a los dos gritando por la ventana y a la chica nerviosita, fuimos incapaces de resistirnos y asomarnos desde el edificio de en frente para comenzar a gritar. 1 minuto despues, mas de 10 personas por todas las ventanas gritaban todo tipo de "piropos cariñosos":

-¡¡¡ TE VOY A METER DE TODO MENOS MIEDO !!!-
-¡¡¡Morena!!! ¡¡¡Qué necesitas señalización!!! ¡¡¡Qué con tantas curvas, uno se mata!!!-
-¡¡¡Dime cómo te llamas y te pido para los Reyes!!!-

Hasta que la cosa se desmadro

-¡¡¡ Como me gustaria que fueras vaca para poder ordeñarte esas tetas !!!-
-¡¡¡Me gustaría que fueses un pollo para meterte el palo por el culo y hacerte sudar!!!-
-¡¡¡Las rosas son rojas, el cielo es azul y tu culo apretado me mola mogollón!!!-

Al final la chica como un gusiluz, decidio darse la vuelta y hacernos una alabanza y todo termino en un mar de aplausos y silvidos. -Donde vamos la liamos-.


Debido a tantas horas de marcha y tan pocas horas de sueño, pille un catarro increible y ayer decidi no salir, hasta que escuche "fiesta de la espuma de Ibiza".
Sabia que era un suicidio, pero no podia perdermelo, asi que nos preparamos una copa y nos marchamos al local.

Nada mas llegar y meternos dentro, pudimos comprender lo tremendamente descarriadas que estan las mujeres en este pais. Supongo que como aqui hace mucho frio y no hacen mas que comer cosas con grasa, esto produce una axficsia arterial que no produce un buen riego hasta el cerebro, con lo que aprovechamos la situacion.
Comienza el house, comienza la espuma y todo el mundo bailando bajo los cañones... lo que era de esperar sucedio, y la fiesta de la espuma se convirtio en la fiesta de las camisetas mojadas -Oh... dios... mio-. Cuando me doy la vuelta y veo que una inglesita se le pega a un amigo... el que ni se inmuta sigue bailando mientras que todos nosotros boquiabiertos observando que la chica habia perdido la parte de arriba de su vestuario.

-Tio, me meo-. Nos fue inevitable el tener que ir al baño. Los baños de aqui son como los de las peliculas americanas. Entras y te encuentras con un afroamericano en la puerta, vestido de chaqué y con una toalla en la mano.
Nosotros que eramos nuevos y no teniamos ni idea de como funcionaba este personajillo, pensamos que era para darle palique, hasta que despues de mear y plantarnos un chorro de jabon en las manos, comprendimos que la habiamos cagado y tendriamos que acoquinar.
-Tio... la primera vez que me sale tan caro mear-.
Las siguientes veces que tuvimos que ir, uno le distraia y el otro meaba rapido para salir corriendo... normal que nos noten que no somos de alli.

El momento de pedir una copa:
Aqui la gente no se puede permitir el pedir una copa, de hecho los bares tendran como 20 botellas de licores contadas, con un dosificador para no pasarse y echarte exactamente 250ml en la copa al precio de 5 libras (unos 10 euros mas o menos), con lo que teniamos que subsistir a base de cerveza. El problema principal es que si tu vas a un bar y pides una cerveza el tio te respondera con algo como "¿Que cerveza?".
Es el momento de ponerte a buscar cualquier botellin que veas por la zona que tenga pinta de cerveza para señalarla y gritar -¡this!-.
Tras indicarle 4 botellines con forma de cerveza y no atinar ni una "Sorry, it is vozka, it is sidra, it is rum", y que la tia comience a pensar que te estas cachondeando de ella, terminar por pedir cualquier cosa, y al final te clava el liquido marron con espumita con una gran incertidumbre sobre su provenencia. Bebetela y no mires atras... es lo mejor que puedes hacer.

Escrito por javi a las 10:03 a. m. - Ver comentarios

Copyright © 2008 Mi vida en dos líneas, marca registrada de MaQJaV en España y/u otros paises.
Diseño original por MaQJaV - versión 3.0